martes, 2 de septiembre de 2025

ARRANCA LA DISPERSIÓN DE APOYOS FEDERALES EN TAMAULIPAS, EN EL MARCO DEL MES PATRIO Y TRAS EL PRIMER INFORME DE CLAUDIA SHEINBAUM


 

Luis Lauro Reyes Rodríguez destaca la cercanía con la gente en la entrega de programas federales


Ciudad Victoria, Tam.– Siempre atento a los llamados de los medios de comunicación, el delegado de los programas federales en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, compartió en una reciente entrevista lo significativo que resulta iniciar septiembre —mes patrio y de profunda identidad nacional— con la entrega de apoyos sociales que llegan directamente a las familias.



A dos días de haberse puesto en marcha la dispersión de recursos del Gobierno de México, el delegado expresó su satisfacción al constatar personalmente el avance de las jornadas en los 61 Bancos del Bienestar de la entidad, donde día con día se atiende a miles de beneficiarios.


Reyes Rodríguez subrayó que este esfuerzo no sería posible sin la labor de las y los Servidores de la Nación, quienes permanecen en cada banco para orientar y agilizar los trámites, especialmente de las personas adultas mayores. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para acudir en la fecha que les corresponde, evitando largas filas y garantizando que cada persona reciba la atención digna que merece.


Actualmente se dispersan los apoyos de cuatro programas sociales prioritarios:


Pensión para Personas Adultas Mayores.


Pensión para Personas con Discapacidad.


Mujeres Bienestar.


Apoyo para Madres Trabajadoras.


Cada beneficiario recibe 6,200 pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre, un ingreso que representa un alivio directo en la economía de los hogares tamaulipecos.


Durante el diálogo con medios, el delegado destacó también el reciente informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que se dio a conocer la incorporación de 92,752 mujeres de entre 60 y 64 años en Tamaulipas al nuevo programa federal que otorga 3,000 pesos bimestrales. Esta política reconoce el aporte invaluable de las mujeres que han sostenido a sus familias y comunidades a lo largo de décadas.


Asimismo, recordó la importancia de la Beca Rita Cetina, con más de 100 mil estudiantes beneficiados en el estado, así como el programa Salud Casa por Casa, al que calificó como una acción emblemática de la presidenta, pues lleva atención médica hasta los hogares más alejados.


“Se trata de un trabajo humano, de cercanía y compromiso con la sociedad. Nuestra tarea no es solo dispersar apoyos, sino transformar vidas y fortalecer la confianza de la gente en un gobierno que cumple”, afirmó Luis Lauro Reyes Rodríguez.


Con esta labor, Luis Lauro Reyes Rodríguez reafirma la “Presencia que transforma”, poniendo en el centro a las personas y consolidando el sentido social de la  Transformación en Tamaulipas.


lunes, 1 de septiembre de 2025

SHEINBAUM PROMETE MÁS DE 300 MIL VIVIENDAS AL CIERRE DE 2025 Y REFUERZA SALUD PÚBLICA


 

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum puso sobre la mesa dos de los temas que más pesan en la vida cotidiana de los mexicanos: la vivienda y la salud. Con cifras y compromisos, aseguró que su administración no solo trabaja en el presente, sino que apunta a dejar resultados tangibles antes de que termine 2025.


En materia de vivienda, la mandataria reiteró su promesa de que todos los mexicanos tendrán un hogar propio. Como parte de este compromiso, anunció que para finales de 2025 estarán construidas al menos 390 mil viviendas, con el respaldo del Infonavit, la Conavi y el Fovissste. La meta sexenal no es menor: alcanzar 1.2 millones de casas nuevas.


Sheinbaum destacó también el viraje en la política de créditos del Infonavit. Habló de la revisión de deudas impagables y de los ajustes que incluyen descuentos, reducción de quitas y finiquitos. Según sus datos, más de un millón de familias ya han sido beneficiadas con los nuevos esquemas de pago.


El tema de la salud tampoco quedó fuera de su mensaje. Con firmeza, la presidenta respondió a las críticas: “A pesar de las mentiras y de las críticas, trabajamos todos los días para garantizar el abasto de medicamentos”. Aseguró que la cobertura de medicinas en los centros de salud alcanza hoy el 90 por ciento y que el próximo año se levantarán 20 nuevos hospitales.


“El acceso a la salud no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, sentenció Sheinbaum, al destacar el papel de la Secretaría de Salud en la creación de protocolos nacionales de atención médica.


Entre ladrillos y medicinas, la presidenta trazó así dos rutas paralelas: una para garantizar techo, otra para garantizar atención. Ambas, dijo, son la base de un país con justicia social.


SHEINBAUM ASEGURA QUE CON NUEVO PODER JUDICIAL, LA SEGURIDAD DARÁ UN SALTO ADELANTE


 

Ciudad de México.– La mañana del 1 de septiembre, Palacio Nacional fue escenario de un acto con peso histórico: Claudia Sheinbaum rindió su Primer Informe de Gobierno a 11 meses de haber tomado protesta como la primera presidenta de México.


El mensaje estuvo cargado de cuentas claras y de símbolos. La mandataria repasó los logros y las tensiones que han marcado este arranque de sexenio: desde la presión de Donald Trump con sus amenazas arancelarias, hasta los números de la economía mexicana que —dijo— muestran crecimiento a pesar de las turbulencias globales.


Pero fue al hablar de seguridad cuando Sheinbaum dejó ver su apuesta central: “Estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso, con avances en seguridad y cero impunidad”. En la cifra que más le importa, la reducción de homicidios, sostuvo que ya se observan resultados gracias a la estrategia de cuatro ejes de su administración.


El discurso tuvo también un guiño político. Al mencionar proyectos estratégicos en la zona petrolera y portuaria, la presidenta lanzó un recordatorio con filo: “El Golfo es de México”. La frase sonó como respuesta directa a la ocurrencia de Trump de rebautizarlo “Golfo de América”.


Así, entre cuentas, advertencias y mensajes velados, Claudia Sheinbaum abrió con su primer informe el camino hacia una etapa en la que, según afirma, el país contará con un Poder Judicial renovado que hará posible avanzar sin pactos de impunidad.


ARRANCA LA DISPERSIÓN DE APOYOS FEDERALES EN TAMAULIPAS, EN EL MARCO DEL MES PATRIO Y TRAS EL PRIMER INFORME DE CLAUDIA SHEINBAUM

  Luis Lauro Reyes Rodríguez destaca la cercanía con la gente en la entrega de programas federales Ciudad Victoria, Tam.– Siempre atento a l...