Ciudad Victoria, Tam.— En un estado donde la geografía a veces parece jugar en contra y la distancia se convierte en barrera, la salud ha comenzado a recorrer caminos y tocar puertas con un mismo propósito: llegar a cada familia. Así quedó de manifiesto en la 8ª Mesa de Salud realizada en Tamaulipas, un encuentro que no solo evaluó avances, sino que reforzó la convicción de que la medicina debe acercarse al pueblo, no al revés.
El delegado estatal de los Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez, fue claro al señalar que el programa Salud Casa por Casa es un esfuerzo palpable de humanismo, cercanía y compromiso del Gobierno de México con la gente. “El objetivo es llevar atención médica de calidad directamente a los hogares, con sensibilidad social y sin distinciones”, expresó ante representantes del sector salud.
Este programa se ha convertido en uno de los emblemas de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha puesto la salud como prioridad, con un modelo de atención que rompe inercias y busca justicia social en cada rincón del país.
A la mesa se sumaron voces y voluntades:
Dr. José Luis Aranza, delegado del IMSS Ordinario.
Dr. Jorge Iván Alejandro Cortina Beltrán, subdelegado del ISSSTE.
Dr. Hugo Eduardo Marentes Martínez, en representación de IMSS-BIENESTAR.
Dra. Brenda Patricia Plata Flores, en representación del Secretario de Salud estatal.
Lic. Leticia Dolores Muñoz Arrieta y Cristal Esmeralda Cruz Reta, coordinadoras del programa Salud Casa por Casa.
El encuentro no se limitó a informes técnicos. Fue, más bien, un acto de reafirmación: la salud pública en Tamaulipas se construye hombro a hombro, con corresponsabilidad y visión compartida.
Hoy, en comunidades rurales y colonias urbanas, médicos y brigadistas no esperan a que la enfermedad se acerque al consultorio; ellos mismos llegan antes, llevando prevención, tratamientos y acompañamiento. Es la presencia que transforma: un modelo de atención más humano, que devuelve confianza y esperanza a las familias.
En este horizonte,Tamaulipas se encamina hacia una salud pública más justa y digna.. Una salud que no se queda en los discursos, sino que toca la puerta y se sienta en la mesa de cada hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario