miércoles, 30 de julio de 2025

Posible hallazgo de Ema Nereyda Rivera reaviva indignación en Tamaulipas: localizan fosa clandestina en Hidalgo


 

Hidalgo, Tamps. — En un giro sombrío, autoridades localizaron restos humanos en una fosa clandestina en el ejido Las Guayabas, entre los poblados La Aurora y Ángeles, muy cerca de los límites con Nuevo León. La víctima podría ser Ema Nereyda Rivera, burócrata estatal reportada como desaparecida desde el pasado 15 de julio.


Los restos, en avanzado estado de descomposición, fueron trasladados a Ciudad Victoria para pruebas de ADN y exámenes antropológicos. Aunque no hay confirmación oficial, las características físicas coinciden con las de Ema, lo que apunta a un trágico desenlace.


El principal sospechoso es su pareja, el abogado J. Hidalgo “L”, actualmente detenido. Videos de seguridad y rastreos telefónicos lo ubican junto a la víctima antes de su desaparición.


El caso ha causado indignación en redes y en la comunidad local. Colectivos feministas y familiares exigen justicia. La etiqueta #JusticiaParaEma se ha vuelto tendencia, reflejando el hartazgo social ante la violencia contra las mujeres en la región.


Confirman primer fallecimiento en México por miasis del gusano barrenador: alarma sanitaria en Campeche


 

Campeche, México. — La Secretaría de Salud federal confirmó este martes la primera muerte en el país causada por miasis derivada del gusano barrenador del ganado, un parásito que representa una seria amenaza tanto para la salud humana como para la ganadería. La víctima, una mujer de 86 años residente del municipio de Candelaria, perdió la vida tras sufrir complicaciones asociadas con la infestación y un cuadro de cáncer de piel avanzado.


De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional, la paciente había sido ingresada por primera vez en mayo con lesiones cutáneas compatibles con la presencia del gusano Cochliomyia hominivorax, comúnmente conocido como gusano barrenador. Aunque inicialmente fue dada de alta tras recibir atención médica, su condición empeoró semanas después, siendo reingresada en estado crítico. El diagnóstico final incluyó carcinoma epidermoide (un tipo de cáncer de piel), hipertensión, trastornos neurológicos y ulceraciones agravadas por la infestación parasitaria.


La situación no es aislada. Autoridades sanitarias de Campeche han documentado otros dos casos humanos confirmados de miasis en los municipios de Candelaria y Calakmul, zonas limítrofes con Belice y Guatemala. Además, se reportan 277 casos en animales de distintas especies, lo que evidencia un brote activo que afecta a la región.


Los municipios de Carmen, Champotón, Palizada, Campeche y Hopelchén también han presentado focos de infestación en el ganado, lo cual enciende las alertas del sector agropecuario y de salud pública por el riesgo de transmisión cruzada.


El gusano barrenador, erradicado en México en 1991 gracias a campañas binacionales, ha resurgido en el sureste del país. Su ciclo de vida implica la puesta de huevos en heridas abiertas de animales o humanos, donde las larvas se alimentan del tejido vivo, generando infecciones profundas y de alto riesgo si no se tratan a tiempo.


Ante la reaparición de este parásito, las autoridades de salud, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), han reforzado la vigilancia epidemiológica y activado protocolos para el monitoreo de casos humanos y animales. También se realizan campañas informativas para que la población identifique signos tempranos de infestación, especialmente en personas con heridas abiertas o condiciones dermatológicas.


La Organización Panamericana de la Salud ha advertido que el cambio climático y la movilidad transfronteriza de animales podrían estar favoreciendo el regreso de plagas consideradas controladas en décadas anteriores.


Especialistas en salud pública subrayan que, si bien la miasis es tratable en sus primeras etapas, su avance puede resultar letal en personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunológicos debilitados, como en el caso de la víctima en Campeche. Recomiendan una vigilancia estricta en zonas rurales, mejorar el acceso a servicios médicos en comunidades vulnerables y fortalecer la coordinación internacional para contener la propagación del parásito.


Con este primer fallecimiento, México enfrenta el desafío de contener una amenaza sanitaria silenciosa que, si no se aborda con firmeza, podría expandirse y comprometer tanto la salud humana como la productividad ganadera en regiones clave del país.


Trump impone aranceles a Brasil y sanciona a juez del Supremo por caso Bolsonaro


 

Washington, D.C. — En una decisión que reconfigura las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Brasil, el expresidente Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva para imponer aranceles del 50% a productos brasileños, en lo que su administración considera una respuesta a una "emergencia económica", respaldada legalmente bajo una ley de 1977.


La medida, que revive el estilo unilateralista que caracterizó su primer mandato, llega tras semanas de advertencias dirigidas al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Aunque inicialmente la amenaza se justificaba por desequilibrios comerciales, el superávit comercial de EE.UU. con Brasil —calculado en 6 mil 800 millones de dólares en 2024— desinflaba ese argumento. Por ello, la nueva orden cambia la narrativa: ahora se basa en lo que Trump califica como una ofensiva judicial brasileña contra la libertad de expresión y el enjuiciamiento “políticamente motivado” del expresidente Jair Bolsonaro.


En un comunicado, la Casa Blanca acusó al poder judicial brasileño de “coaccionar a empresas de redes sociales” y limitar la libertad de sus usuarios, aunque sin nombrar directamente a las plataformas implicadas, entre las que se presume estarían X (antes Twitter) y Rumble.


En paralelo, el Departamento del Tesoro de Trump anunció sanciones contra el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, a quien acusa de censura y represión judicial. De Moraes es el principal magistrado encargado del caso penal contra Bolsonaro, quien es investigado por intentar desconocer los resultados de las elecciones de 2022, en las que fue derrotado por Lula.


Esta ofensiva política y económica se alinea con la narrativa que Trump ha sostenido desde su derrota electoral en 2020, mostrando una clara simpatía con Bolsonaro, con quien comparte paralelismos ideológicos y judiciales. Ambos han sido acusados de intentar revertir sus respectivas derrotas electorales.


El 18 de julio, el Departamento de Estado también había anunciado restricciones de visa para funcionarios judiciales brasileños, incluido el propio De Moraes, ampliando así la presión contra el sistema de justicia brasileño.


Estas acciones marcan un giro delicado en las relaciones bilaterales, en un momento en que ambos países enfrentan tensiones internas y retos a sus sistemas democráticos. La medida ha generado reacciones mixtas tanto en Washington como en Brasilia, donde se teme un posible efecto dominó en la economía y en la estabilidad institucional del país sudamericano.


SIGUEN LAS BUENAS NOTICIAS PARA TAMAULIPAS: LUIS LAURO REYES FORTALECE ACCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA EN EL ESTADO


 

Tamaulipas, México. — En un paso más hacia la justicia social y el bienestar de quienes más lo necesitan, el delegado de los Programas para el Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), reafirmando su compromiso con las familias en situación vulnerable y con el derecho humano a una vivienda digna.



Durante el encuentro con el Ing. Mario Gámez Tapia, Coordinador Estatal de CONAVI, y la Lic. Kenia Garza Reyes, del área jurídica de la institución, se abordaron las estrategias que permitirán consolidar el programa #ViviendaParaElBienestar2025, el cual prioriza a comunidades rurales, zonas marginadas y personas con carencias sociales severas.


Luis Lauro Reyes subrayó que el enfoque del Gobierno de México en materia de vivienda no es solo construir casas, sino transformar realidades, y hacerlo cerca de la gente, escuchando sus necesidades y caminando junto a ellos.



“Este programa representa esperanza, estabilidad y un futuro con dignidad para miles de familias tamaulipecas. Porque nadie debe vivir en el abandono cuando hay un gobierno que trabaja con el corazón”, expresó el delegado.


Gracias al trabajo coordinado entre las instituciones federales y estatales, se busca garantizar que cada familia tenga acceso a un patrimonio digno, seguro y justo. Reyes Rodríguez destacó que la Presencia que transforma no se trata solo de política pública, sino de humanismo, empatía y cercanía permanente con la población.



Este esfuerzo interinstitucional es parte de una visión de país que pone en el centro el bienestar de las personas, reconociendo que la vivienda es un derecho, no un privilegio. Y en Tamaulipas, ese derecho empieza a convertirse en una realidad palpable.


martes, 29 de julio de 2025

SOTO LA MARINA FORTALECE LA SALUD PÚBLICA CON JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN COMUNITARIA


 

Soto la Marina, Tam.– Con el firme compromiso de proteger la salud de las familias y mejorar la calidad de vida en cada rincón del municipio, el Gobierno Municipal de Soto la Marina, encabezado por la presidenta Glynnis Jiménez Vázquez, continúa impulsando jornadas de descacharrización en distintas comunidades.


Estas acciones tienen como objetivo principal prevenir la proliferación de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya, mediante la eliminación de objetos inservibles que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.


“La salud empieza en casa y en nuestro entorno. Por eso estamos trabajando con el corazón para mantener nuestros espacios limpios y libres de riesgos para las familias”, señaló la alcaldesa, quien ha instruido que estas labores se realicen de forma constante y coordinada.


El gobierno municipal hace un llamado a la población para sumarse activamente a estas jornadas, limpiando sus patios, terrenos y colaborando con las brigadas que recorren las comunidades.


Con unidad, prevención y participación, Soto la Marina avanza hacia un municipio más sano, más fuerte y comprometido con el bienestar de todos.


GOBIERNO MUNICIPAL Y JUVENTUD DE LLERA UNEN ESFUERZOS PARA MEJORAR UNIDAD DEPORTIVA EN SAN RAFAEL


 

Llera, Tam.– Con energía, compromiso y trabajo en equipo, el presidente municipal Dr. Moisés Borjón Olvera dio inicio a una nueva semana impulsando la participación ciudadana, especialmente de las y los jóvenes de San Rafael, quienes junto al Gobierno Municipal llevaron a cabo una jornada de limpieza y mantenimiento en la unidad deportiva de la comunidad.


Este espacio, que representa un punto de convivencia familiar y desarrollo para la niñez y juventud llerense, fue intervenido gracias a la iniciativa de los propios deportistas locales, quienes se organizaron para dignificar el lugar donde entrenan, compiten y conviven.


“Cuando sociedad y gobierno trabajamos juntos, construimos el Llera que todos queremos”, expresó el alcalde durante el recorrido, destacando que estas acciones reflejan el espíritu solidario y participativo que caracteriza a las nuevas generaciones.


La administración municipal reafirma su compromiso con el impulso al deporte, la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento del tejido social desde lo más esencial: la comunidad organizada. Porque en Llera, el deporte no solo se juega… también se cuida. 


SALUD CON ROSTRO HUMANO: Luis Lauro Reyes impulsa Mesa de la Salud y refuerza programa Casa por Casa en Tamaulipas


 

Ciudad Victoria, Tam.– Con la convicción de construir un sistema de salud cercano, sensible y profundamente humano, el delegado de Programas para el Bienestar en Tamaulipas, Prof. Luis Lauro Reyes Rodríguez, encabezó la instalación de la Mesa de la Salud, un espacio interinstitucional destinado a coordinar estrategias y fortalecer el programa "Salud Casa por Casa" en todo el estado.



Atendiendo las instrucciones de la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y de la secretaria de Bienestar Arq. Ariadna Montiel Reyes, el delegado reunió a autoridades estatales y federales de alto nivel para unificar esfuerzos en favor de la población, especialmente de quienes viven en comunidades apartadas o de difícil acceso.



MÁS DE 80 MIL VISITAS, 512 SERVIDORES CON VOCACIÓN

Uno de los ejes principales de esta mesa de trabajo fue el análisis y fortalecimiento del programa #SaludCasaPorCasa, que a la fecha ha realizado 80,551 visitas domiciliarias en todo el estado, gracias al compromiso de 512 servidoras y servidores de la salud desplegados en territorio.

Este modelo, que representa una de las políticas sociales más visibles del nuevo gobierno federal, lleva atención médica directamente hasta los hogares, detectando necesidades específicas, promoviendo prevención y actuando con rapidez donde más se necesita.


El delegado Luis Lauro Reyes resaltó que “la salud no es un privilegio, sino un derecho. Y nuestro compromiso es claro: trabajar con el corazón y al lado de la gente”.


COORDINACIÓN PARA SALVAR VIDAS

Durante la sesión, celebrada en la Sala de Juntas de la Delegación, se abordaron temas clave como la canalización oportuna de pacientes, la coordinación para traslados médicos de emergencia y el fortalecimiento de brigadas en zonas de alta marginación.


Participaron en la mesa:


Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, Secretario de Salud estatal


Dr. Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, Coordinador de IMSS-Bienestar en Tamaulipas


Dr. Jorge Iván Cortina Beltrán, Director General del ISSSTE


Dr. José Antonio Torres Morales, en representación del IMSS Ordinario


Lic. Leticia Dolores Muñoz Arrieta, Coordinadora Territorial del programa


Cristal Esmeralda Cruz Reta, Coordinadora Médica del programa


Las y los funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo es indispensable para lograr respuestas médicas eficaces y con sentido social, bajo un modelo que se aleja del escritorio y se construye en territorio, casa por casa y comunidad por comunidad.


PRESENCIA QUE TRANSFORMA

Este esfuerzo no solo representa un avance técnico en la atención médica, sino también una transformación ética del servicio público: una forma de gobernar que escucha, se involucra y actúa junto a la gente.


“Con programas como Salud Casa por Casa, la presencia que transforma deja de ser un lema para convertirse en una realidad palpable. Estamos sembrando bienestar donde antes hubo abandono”, concluyó Luis Lauro Reyes.


Con la Mesa de la Salud, Tamaulipas fortalece la ruta de la Transformación en materia de salud, construyendo un nuevo paradigma donde el bienestar y la justicia social llegan primero a quienes más lo necesitan.


lunes, 28 de julio de 2025

NUEVO LAREDO SE PROYECTA COMO ALIADO ESTRATÉGICO DE ONU MUJERES EN AMÉRICA LATINA BAJO LIDERAZGO DE CARMEN LILIA CANTUROSAS


 

Naciones Unidas, Nueva York.– En una jornada histórica para el liderazgo femenino municipal en México, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, posicionó a la ciudad como un aliado estratégico de ONU Mujeres en América Latina, al participar en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, celebrado en la sede de las Naciones Unidas.


Durante un encuentro institucional con representantes de ONU Mujeres, la presidenta municipal compartió los logros de su administración en el impulso a la igualdad de género y la gobernanza incluyente, subrayando que Nuevo Laredo se ha convertido en un referente nacional por sus políticas públicas con perspectiva de género.


“Las mujeres somos agentes clave del desarrollo sostenible. En Nuevo Laredo hemos demostrado que cuando se impulsa el liderazgo femenino desde la administración pública, se transforma la vida de miles. Venimos a sumar esfuerzos con ONU Mujeres porque compartimos la misma causa: garantizar una vida digna, segura y con oportunidades para todas”, expresó Canturosas ante representantes de alto nivel del organismo internacional.


Entre las asistentes al diálogo se encontraban Catarina Carvalho, Directora General de Apoyo Intergubernamental de ONU Mujeres, y Patricia Cortés, Especialista en Análisis Político y Desarrollo de Programas para América Latina, quienes celebraron el interés de Nuevo Laredo por establecer rutas de colaboración técnica con la ONU.


La alcaldesa propuso diversas iniciativas de colaboración con ONU Mujeres, destacando:


Empoderamiento económico de las mujeres en la frontera, con inclusión en cadenas de valor sostenibles, economía circular y emprendimiento.


Diseño de ciudades seguras y resilientes, con infraestructura sensible al género, alumbrado público adecuado y espacios públicos seguros.


Acciones frente al cambio climático con perspectiva de género, como el proyecto “Línea Morada”, que reutiliza más de 100 litros por segundo de agua tratada, generando impacto ambiental y social positivo.


Fortalecimiento institucional del enfoque de género, mediante capacitación y acompañamiento técnico en normativas y presupuestos con perspectiva de género.


Durante su intervención, Canturosas presentó logros que reflejan un modelo de atención integral a las mujeres en la ciudad fronteriza:


Casa Violeta, que en 2024 brindó más de 4,400 atenciones a mujeres víctimas de violencia.


El programa PROABIM, que asistió a 312 mujeres adultas mayores en abandono o situación de violencia.


El Centro Libre para Mujeres, que apoyó a 207 mujeres con antecedentes de consumo de sustancias en procesos de reintegración.


Además, propuso que Nuevo Laredo se convierta en territorio piloto para programas regionales como la Iniciativa Spotlight, HeForShe y Ciudades y Espacios Públicos Seguros, impulsados por ONU Mujeres.


Este acercamiento representa un paso clave en la estrategia de internacionalización de Nuevo Laredo, proyectando a la ciudad como un modelo de desarrollo con perspectiva de género en América Latina y consolidando el liderazgo de Carmen Lilia Canturosas como una de las voces femeninas más influyentes en la política local con impacto global.


Avanza la seguridad en el centro-norte de Tamaulipas: Gobernador Américo Villarreal encabeza reunión en San Fernando


 

San Fernando, Tam.– En un firme compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias tamaulipecas, el gobernador Américo Villarreal Anaya presidió este lunes la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en el municipio de San Fernando, acompañado por alcaldes de la región centro-norte del estado y autoridades de los tres niveles de gobierno, incluidos mandos militares.


Durante el encuentro, el mandatario estatal destacó los avances alcanzados en materia de seguridad, entre ellos la reducción en los índices de homicidio y la mejora sostenida en diversos indicadores delictivos. Subrayó que estos resultados son producto del trabajo conjunto y coordinado entre instituciones federales, estatales y municipales.


No obstante, Villarreal Anaya también hizo un llamado a reforzar esfuerzos en la atención de la violencia intrafamiliar, al considerar que la construcción de paz comienza en el núcleo familiar. En este sentido, propuso impulsar estrategias sociales que incluyan el arte, la cultura y el deporte como ejes de transformación del tejido social.


Al concluir la sesión de trabajo, el gobernador llevó a cabo la entrega de nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública, equipo que permitirá fortalecer la presencia y capacidad operativa en los municipios de San Fernando, Cruillas, Méndez, Jiménez, Soto la Marina, Abasolo y San Nicolás.


domingo, 27 de julio de 2025

“Kachi”: la app que revive el náhuatl y reconecta a México con sus raíces


Ciudad de México.– En un esfuerzo por rescatar y revitalizar las lenguas indígenas de México, estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM desarrollaron “Kachi”, una innovadora aplicación móvil que enseña náhuatl de forma accesible, cultural y significativa.


Más que una herramienta de aprendizaje de idiomas, Kachi —que en mixteco significa “decir” o “hablar”— es una plataforma inmersiva que combina tecnología, tradición y conciencia social. La app permite a los usuarios conocer vocabulario, cantos, recetas tradicionales y símbolos propios de la cosmovisión nahua, todo a través de una experiencia lúdica y visual inspirada en el calendario tonalpohualli.



Eduardo Eloy Loza Pacheco, coordinador del iOS Development Lab de la FES Acatlán, destaca que Kachi ofrece un entorno simbólico donde se exploran rituales, personajes y nahuales, lo que la convierte en una poderosa herramienta educativa y cultural. Para muchas comunidades indígenas y jóvenes migrantes que han perdido contacto con su lengua originaria, esta aplicación representa una oportunidad única para reconectarse con su identidad.


📲 Lengua, cultura y tecnología en una sola app

Actualmente en fase de incubación y desarrollo, Kachi ya ha sido reconocida en espacios de innovación, obteniendo el segundo lugar en el Swift Changemakers Hackathon 2024, organizado por Enactus México. Esta distinción resalta su potencial como proyecto de impacto social, alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como la educación de calidad, la reducción de desigualdades y la inclusión.


Además, la app funge como repositorio cultural digital, al incluir códices, cantos tradicionales y contenido interactivo que hace del aprendizaje del náhuatl una experiencia integral y atractiva para nuevas generaciones.


🌎 Un puente entre el pasado y el presente

En un país donde se hablan 68 lenguas indígenas pero más del 60% están en peligro de desaparecer, iniciativas como Kachi son fundamentales para mantener viva la herencia lingüística y cultural. Los desarrolladores están actualmente en búsqueda de apoyo financiero y alianzas con comunidades y organizaciones que impulsen su lanzamiento comercial, así como su migración a Android para ampliar su impacto.


Con Kachi, la UNAM no solo fortalece la educación y la innovación, sino que ofrece una respuesta concreta a la urgente necesidad de proteger la diversidad lingüística de México. Porque hablar náhuatl —o al menos intentarlo— también es un acto de memoria, resistencia y futuro.



 

sábado, 26 de julio de 2025

EE.UU. DECLARA AL CÁRTEL DE LOS SOLES COMO GRUPO TERRORISTA; SEÑALAN A MADURO Y SURGEN NEXOS EN COSTA RICA


 

Washington, D.C. — El Departamento del Tesoro de Estados Unidos declaró oficialmente al Cártel de los Soles como “Grupo Terrorista Global Especialmente Designado”, señalando directamente al presidente venezolano Nicolás Maduro, así como a altos funcionarios de su régimen, por brindar apoyo a organizaciones terroristas extranjeras.


Este anuncio ha provocado reacciones inmediatas a nivel internacional, especialmente en Costa Rica, donde se vuelve a mencionar la figura de Celso “El Capo” Gamboa, quien enfrenta una solicitud de extradición por parte del gobierno estadounidense.


La investigación tiene como objetivo descubrir los posibles vínculos entre el Cartel de los Soles y figuras de la política costarricense, ya que Gamboa habría mantenido relaciones cercanas con personajes del PAC, PLN, NR y PUSC, entre otros, durante su actividad política y profesional.


Además, se recuerda que Celso Gamboa actuó como abogado defensor de Nicolás Maduro durante la disputa por los bienes de la embajada venezolana en San José, en el contexto del reconocimiento fallido a Juan Guaidó como presidente legítimo.


La declaración de EE.UU. refuerza las investigaciones internacionales y podría traer consecuencias legales y políticas tanto en Venezuela como en Centroamérica, especialmente si se comprueban colaboraciones con el grupo señalado.


Asegura FGR más de 1.8 millones de litros de hidrocarburo en Reynosa, Tamaulipas


 

Reynosa, Tam. — En una operación coordinada por el Gobierno de México, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo y un inmueble en la colonia La Escondida, en Reynosa, Tamaulipas, como parte de una investigación por delitos relacionados con el manejo ilegal de combustibles.


La acción fue realizada por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), a través de un cateo autorizado por un juez federal y ejecutado por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como Protección Civil, bomberos, personal de Pemex y peritos de la institución.


🔍 Lo asegurado durante el cateo incluye:


1,802,650 litros de hidrocarburo


9 tractocamiones


12 motobombas


39 frac tanks


3 vehículos


2 generadores de energía


1 barredora industrial


Todo lo encontrado, así como el inmueble donde se realizaban las operaciones, quedaron bajo resguardo del Ministerio Público Federal (MPF), que continúa con las indagatorias para deslindar responsabilidades contra quien o quienes resulten responsables por delitos en materia de hidrocarburos.


⚖️ Este operativo representa uno de los mayores decomisos de combustible ilegal en lo que va del año en Tamaulipas, una entidad señalada como punto estratégico para el tráfico de energéticos robados.


LUIS LAURO REYES REAFIRMA COMPROMISO CON UN SISTEMA DE SALUD CERCANO AL PUEBLO EN ENCUENTRO NACIONAL DE BIENESTAR


 

Ciudad de México — En el marco de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, el delegado de los programas federales en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, participó en una reunión estratégica encabezada por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el director general del IMSS, Zoé Robledo, donde se analizaron acciones clave para fortalecer el programa #SaludCasaPorCasa.


Durante el encuentro, el delegado reafirmó su compromiso de trabajar con un enfoque profundamente humano, poniendo a las personas en el centro de las decisiones. Destacó que, como parte de los 32 delegados federales, su prioridad es contribuir activamente en la construcción de un sistema de salud que llegue hasta los hogares, especialmente en las comunidades más apartadas de Tamaulipas.


“Cumplimos el mandato de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: construir un sistema de salud público y gratuito, con calidez, que escuche, atienda y acompañe a nuestra gente”, expresó Reyes Rodríguez.


Este esfuerzo interinstitucional busca consolidar una atención médica directa y cercana, bajo la convicción de que la salud no debe ser un privilegio, sino un derecho fundamental para todas y todos.


Luis Lauro Reyes subrayó que comparte plenamente la visión humanista de la Presidenta Sheinbaum, y que ese emblema de gobierno —el bienestar con justicia social— también lo tiene muy presente y lo aplica con firmeza en Tamaulipas, a través de un trabajo de campo constante, cercano y sensible a las realidades del pueblo.


La participación de Reyes en este diálogo nacional es reflejo de una visión federal que impulsa la transformación desde el territorio, caminando junto a las familias y escuchando sus necesidades reales.




RECIBE LA MARCA “ARTE POR LA LIBERTAD” CERTIFICACIÓN HECHO EN MÉXICO: dignidad y talento desde los centros penitenciarios


 

Ciudad de México — La marca de artesanías penitenciarias Arte por la Libertad, impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), recibió la constancia oficial Hecho en México, distintivo que otorga la Secretaría de Economía a productos que cumplen con altos estándares de calidad, identidad y manufactura nacional.


El certificado fue entregado al titular de Prevención y Reinserción Social (PRS), Omar Reyes Colmenares, durante la presentación de los Nuevos Estándares para el Ecosistema de Comercio Exterior. Con esta distinción, se reconoce el trabajo realizado por personas privadas de la libertad en los Centros Federales de Reinserción Social.


Más que artesanías, una estrategia de reinserción

Reyes Colmenares destacó que esta certificación no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia integral para fortalecer la gobernabilidad en los centros penitenciarios. El objetivo es claro: ofrecer servicios de trabajo digno, capacitación, salud, educación y deporte, para facilitar una reinserción efectiva y humana.


“La obtención del distintivo Hecho en México representa un compromiso con la excelencia, la dignificación del trabajo penitenciario y la construcción de condiciones sostenibles para la reinserción social”, puntualizó.


Dónde encontrar los productos

Los artículos elaborados bajo la marca Arte por la Libertad están disponibles al público en general en su tienda física ubicada en Av. Melchor Ocampo No. 171, Col. Tlaxpana, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX. El horario de atención es de lunes a domingo, de 9:00 a 19:00 horas.


Durante el evento, también se instaló un módulo temporal de exhibición en la Secretaría de Economía, donde se mostraron productos que reflejan la creatividad, talento y esfuerzo de quienes, desde el encierro, apuestan por una segunda oportunidad.


La SSPC reafirma su visión de una reinserción social basada en el respeto a los derechos humanos, el trabajo digno y el empoderamiento a través del arte y la productividad.


PAN ARREMETE CONTRA ADÁN AUGUSTO LÓPEZ POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL NARCO; EXIGEN SU RENUNCIA AL SENADO



 Ciudad de México— El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia formal contra el senador Adán Augusto López Hernández, acusándolo de mantener presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora durante su gestión como gobernador de Tabasco.


La diputada Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN en San Lázaro, fue quien hizo pública la denuncia, al tiempo que exigió la renuncia del senador mientras se realizan las investigaciones correspondientes. En un video difundido en sus redes, Luna acusó que Morena no puede desligarse de las redes del crimen organizado y citó casos de figuras cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador.


Entre ellos mencionó a Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia, vinculado en Estados Unidos con el presunto lavado de sobornos relacionados con el caso García Luna. “Por más que intenten, no pueden evitar que se les relacione con los cárteles”, dijo la legisladora.


El caso tomó mayor fuerza debido a que Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco y figura cercana a Adán Augusto, fue recientemente señalado por vínculos con La Barredora, brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación. A pesar de advertencias militares, López Hernández lo sostuvo en el cargo.


El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, respaldó la denuncia y lanzó un desafío directo a la presidenta Claudia Sheinbaum, pidiéndole abrir comisiones para investigar tanto a Vector Casa de Bolsa como al caso La Barredora, en contraste con las comisiones creadas por el gobierno para investigar al llamado “Cártel Inmobiliario”.


“¿Qué más se necesita para aceptar que en México hay una creciente complicidad entre gobiernos de Morena y el crimen organizado?”, cuestionó Romero.


El tema ha encendido el debate político, reavivando cuestionamientos sobre la seguridad, la corrupción y los nexos entre funcionarios públicos y estructuras criminales en el país.


viernes, 25 de julio de 2025

Patty Chio celebra junto al pueblo de Jaumave su 408° aniversario de fundación


 

Jaumave, Tam. — Como muestra de fraternidad entre municipios y respaldo a las tradiciones del altiplano tamaulipeco, la presidenta municipal de El Mante, Patty Chio, asistió a la emotiva celebración por el 408° aniversario de la fundación de Jaumave, acompañando al alcalde anfitrión, Manuel Báez Martínez.


Durante su visita, la alcaldesa expresó su reconocimiento al pueblo jaumavense por preservar con orgullo sus raíces e identidad cultural, y agradeció la cálida hospitalidad recibida durante esta significativa jornada.


“Fue un gusto acompañar a mi amigo Manuel Báez en esta gran celebración. Muchas felicidades, amigos de Jaumave, por estos 408 años de historia, tradición y comunidad”, compartió la edil mantense.


Beto Hinojosa acompaña a Jaumave en la celebración por sus 408 años de historia y tradición


 

Jaumave, Tam. — El presidente municipal de Casas, Beto Hinojosa, se unió a las festividades por el 408° aniversario de la fundación de Jaumave, donde convivió con las familias del municipio y expresó su reconocimiento por el legado histórico y cultural de esta comunidad del altiplano tamaulipeco.


Durante la jornada conmemorativa, Hinojosa acompañó al profesor Manuel Báez Martínez, alcalde anfitrión, a quien agradeció la invitación para ser parte de esta fecha significativa que honra las raíces y fortalece los lazos entre municipios vecinos.


“Fue un honor ser parte de esta importante fecha para un municipio con tanta historia y tradición. ¡Felicidades a Jaumave por estos 408 años de vida, cultura y comunidad!”, expresó el edil de Casas.


PRESIDE AMÉRICO VILLARREAL REUNIÓN DE SEGURIDAD EN CIUDAD MANTE; REFUERZAN ESTRATEGIA CON MUNICIPIOS DEL SUR DE TAMAULIPAS


 

Ciudad Mante, Tam. — Este viernes, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, encabezó en Ciudad Mante una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, acompañado por autoridades federales, presidentes y presidentas municipales de la zona sur del estado, así como representantes de las Mesas Ciudadanas de Seguridad.


Durante el encuentro, se evaluaron los avances en materia de seguridad pública, con el objetivo de reforzar la estrategia conjunta en favor de la paz y el bienestar de las y los tamaulipecos. La reunión forma parte de las acciones permanentes de coordinación interinstitucional que impulsa el Gobierno del Estado, en estrecha colaboración con las fuerzas federales y gobiernos municipales.


Al término de la sesión, el gobernador Américo Villarreal continuó con la entrega de vehículos oficiales destinados al fortalecimiento de las corporaciones de seguridad pública en distintos municipios, reafirmando su compromiso con una política de proximidad, prevención y respuesta oportuna ante cualquier situación que afecte la tranquilidad de las familias tamaulipecas.


Estas acciones reflejan una visión de gobierno que prioriza la coordinación, la presencia institucional en territorio y la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno para construir entornos más seguros y confiables.



CONGELAN CUENTAS A HERNÁN BERMÚDEZ, EXSECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO: LO VINCULAN A OPERACIONES IRREGULARE


 

Ciudad de México — La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó este viernes 25 de julio el bloqueo de cuentas bancarias y activos de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante la gestión de Adán Augusto López Hernández.


La medida, que forma parte de las acciones permanentes para combatir delitos financieros, no solo se limitó al exfuncionario: también fueron inmovilizados los bienes y cuentas de empresas, socios y familiares relacionados con Bermúdez.


“Con base en las atribuciones legales y ante la presunción de conductas ilícitas, la UIF determinó el bloqueo de activos de personas físicas y morales”, informó Hacienda en un comunicado oficial.


La UIF señaló que la investigación detectó operaciones financieras inusuales, transferencias atípicas y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal, por lo cual se procedió al congelamiento de cuentas, en tanto se esclarecen los movimientos financieros.


En colaboración con la Secretaría de Gobernación, también fueron suspendidas las actividades de empresas vinculadas a familiares de Bermúdez, especialmente aquellas dedicadas a juegos y apuestas, un sector que ha sido objeto de atención por parte del Gobierno federal por su vulnerabilidad ante el lavado de dinero.


“El Gobierno de México reitera el compromiso con el combate a la corrupción, con la transparencia y con la cero impunidad, así como con la rendición de cuentas al pueblo”, subrayó la dependencia federal.


Este caso se suma a otras acciones recientes de la UIF para frenar el uso de recursos de procedencia ilícita y fortalecer el marco institucional en materia de integridad financiera. Por el momento, Hernán Bermúdez no ha emitido ninguna declaración pública al respecto.


SHEINBAUM LANZA SORTEO “MÉXICO CON M DE MIGRANTE” EN APOYO A CONNACIONALES EN EE.UU.


 

Ciudad de México — En una iniciativa que combina la tradición del sorteo con el reconocimiento a la comunidad migrante, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este viernes el sorteo especial “México con M de Migrante” de la Lotería Nacional, que se celebrará el próximo 15 de septiembre con una bolsa de premios que supera los 424 millones de pesos.


Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que lo recaudado será destinado al fortalecimiento del apoyo consular a los mexicanos que radican en Estados Unidos. “El 15 de septiembre está dedicado a nuestros hermanos migrantes... ¡Que vivan los migrantes! México se escribe con M de migrante”, expresó la mandataria.


🔹 Detalles del sorteo


Olivia Salomón Vibaldo, directora general de la Lotería Nacional, detalló que el sorteo contará con una emisión de cuatro millones de billetes y se llevará a cabo a las 16:00 horas del 15 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la Independencia de México y el arranque del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, donde cerca de 40 millones de mexicanos y mexicanas celebran sus raíces.


El premio mayor asciende a 255 millones de pesos, distribuidos en 10 premios de 25.5 millones, y cada billete o “cachito” tendrá un costo de 200 pesos. Los boletos ya están disponibles en más de ocho mil puntos de venta en todo el país, así como en la plataforma digital Alegría Lotería y en módulos ubicados estratégicamente en aeropuertos, terminales de autobuses y cruces fronterizos.


🔹 Arte, identidad y solidaridad


El diseño de los billetes es obra de la ilustradora Marisol Gandarilla y está inspirado en el “Himno migrante” del colectivo artístico Legado de Grandeza, cuyos integrantes ofrecieron una interpretación en vivo durante la conferencia.


El sorteo será promovido en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación, y gobiernos estatales y municipales de regiones con alta presencia migrante.


jueves, 24 de julio de 2025

GOLPE A LA BARREDORA: DETIENEN EN JALISCO A ULISES PINTO MADERA, ALIAS “EL MAMADO”


 

Guadalajara, Jal., 24 de julio de 2025. – En una operación conjunta entre fuerzas federales, fue detenido Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado” o “El Pinto”, presunto segundo al mando del grupo criminal La Barredora y uno de los principales generadores de violencia en el sureste del país.


La aprehensión ocurrió este miércoles por la tarde en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde Pinto Madera había intentado ocultarse tras el estallido interno que fracturó a su organización en diciembre de 2023.


Pinto Madera es señalado como brazo operativo y hombre de confianza de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, prófugo de la justicia y presunto líder de La Barredora. Aunque “El Mamado” no tenía un cargo formal dentro de la SSPCT, ejercía mando dentro de la corporación, lo que confirma los vínculos institucionales del grupo delictivo durante la administración de Adán Augusto López Hernández.


Se trata del segundo cabecilla de La Barredora capturado en lo que va del año. El primero, Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias “El Tomasín”, fue detenido en Puebla el pasado 19 de enero. Aún se mantienen prófugos el propio Bermúdez Requena y Daniel Hernández Montejo, alias “El Prada”, exagente estatal.


El grupo se fragmentó el 22 de diciembre de 2023 tras una disputa por el control del “botín”. Según informes de inteligencia, aquella noche Bermúdez, El Tomasín y El Mamado intentaron eliminar a El Prada, citándolo en una residencia del fraccionamiento Campestre, en Villahermosa. Sin embargo, el plan fracasó y desató un violento enfrentamiento que sembró el terror en la capital tabasqueña: autos incendiados, comercios saqueados y calles tomadas.


Tras estos hechos, la familia de Pinto Madera huyó del estado, cerró su negocio de hojalatería “Performance” y abandonó su casa en el fraccionamiento La Hacienda.


Pinto Madera cuenta con un largo historial delictivo. En 2009 fue capturado por la Sedena en Yucatán como escolta de Rafael del Ángel Vélez Morales alias “El Fayo”, entonces operador del Cártel del Golfo. En ese momento se identificó como agente de la Policía Federal. Se le atribuyen delitos como:


Secuestro


Extorsión


Tráfico de personas


Robo de hidrocarburos


Narcotráfico


Colaboración con cárteles fronterizos


En años posteriores habría operado en Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, incluso como parte de Los Zetas, antes de fundar su propio grupo bajo la protección institucional de Bermúdez Requena.


Su arresto fue confirmado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad federal. El operativo fue ejecutado en coordinación con las fiscalías de Tabasco y Jalisco, así como elementos de la Secretaría de Marina y la Sedena. Pinto Madera fue trasladado bajo fuertes medidas de seguridad y puesto a disposición del Ministerio Público.


Esta detención representa un duro golpe a La Barredora, una estructura criminal que habría operado con protección política durante el sexenio pasado. La captura de Ulises Pinto Madera marca un avance en la desarticulación del grupo, pero también expone las conexiones entre crimen organizado y autoridades estatales en Tabasco.


miércoles, 23 de julio de 2025

AMÉRICO VILLARREAL SUPERVISA AVANCES DE OBRAS DEPORTIVAS EN CIUDAD VICTORIA: inversión superior a 39 millones de pesos impulsa la reconstrucción del tejido social


 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el arranque del periodo vacacional, el gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó este lunes un recorrido de supervisión por diversas obras de infraestructura deportiva en Ciudad Victoria, cuya inversión conjunta supera los 39.5 millones de pesos.


Las acciones forman parte del compromiso de su administración por fortalecer los espacios públicos educativos y recreativos, generando entornos más seguros y dignos que promuevan la convivencia familiar, el deporte y la integración social.


Uno de los puntos visitados fue la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, donde se realizan trabajos de construcción de techumbre en canchas de basquetbol y rehabilitación de áreas destinadas al voleibol. Esta obra contempla cimentación con pilotes, sistema sintético amortiguante, luminarias LED, instalación de tableros y postes para voleibol, y una techumbre con lámina galvanizada, con una inversión total de 21 millones 500 mil 108 pesos.


El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, con quien constató los avances de esta obra que brindará mejores condiciones para la práctica deportiva de niñas, niños, jóvenes y familias.


Más adelante, el mandatario estatal supervisó la rehabilitación del gimnasio Manuel Raga Navarro, en donde se lleva a cabo la colocación de duela de maple para uso profesional, modernización del sistema de ventilación, rehabilitación de accesos y recubrimiento térmico. Este proyecto representa una inversión de 6 millones 62 mil 764 pesos y reporta un avance del 93 por ciento.


Durante su visita a las canchas de basquetbol, Villarreal Anaya incluso realizó un tiro a la canasta y encestó, sumando un momento simbólico al recorrido.


En declaraciones a medios de comunicación, el gobernador resaltó que estas obras no sólo tienen impacto deportivo, sino que también fortalecen el tejido social:


“Esta es una zona de confluencia muy importante para la práctica del deporte y para los procesos de integración social. Conforme se mejora el equipamiento, se abre la posibilidad de realizar eventos nacionales y seguir impulsando una juventud con mente sana en cuerpo sano”, expresó.


La gira concluyó con la supervisión del nuevo gimnasio de la Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda”, donde se construyen canchas, gradas y foro. Acompañado del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, y de la directora del plantel, Albertina Guadalupe Guajardo, el gobernador verificó los avances de esta obra que alcanza una inversión de 11 millones 992 mil 523 pesos y se encuentra prácticamente concluida.


lunes, 21 de julio de 2025

DENUNCIAN DAÑO AMBIENTAL EN EL GOLFO DE MÉXICO POR PLATAFORMA DE SPACEX OPERANDO SIN PERMISOS


 

Playa Bagdad, Tamaulipas Organizaciones ambientalistas encendieron las alarmas tras detectar daños al ecosistema marino en el Golfo de México, causados por restos de cohetes Starship pertenecientes a la empresa SpaceX, los cuales habrían caído en aguas territoriales mexicanas.


De acuerdo con la organización Conibio Global, su titular Jesús Elías Ibarra documentó en el lugar la presencia de una plataforma marítima estadounidense realizando labores de recuperación de motores y piezas metálicas pertenecientes a lanzamientos espaciales, presuntamente sin contar con autorización del Gobierno de México.


“No solo están ingresando sin permisos, también están provocando un severo impacto ambiental al fondo marino al arrastrar restos pesados y contaminantes”, denunció Ibarra.


Según Conibio Global, las maniobras de recuperación han generado alteración del hábitat marino, afectando especies protegidas y ecosistemas sensibles frente a la costa de Playa Bagdad, una zona de alto valor ambiental.


La organización anunció que presentará evidencia ante las autoridades mexicanas y que busca escalar el caso a instancias internacionales, exigiendo que SpaceX rinda cuentas por los daños causados en aguas extranjeras.


Este hecho plantea serios cuestionamientos sobre la jurisdicción ambiental en el espacio aeroespacial, la vigilancia en mares nacionales y el papel de las corporaciones tecnológicas en el respeto al medio ambiente fuera de sus fronteras.


“No puede haber exploración espacial sin responsabilidad ambiental. El Golfo de México no es un basurero orbital”, concluyó el activista.


Conibio Global insiste en la necesidad de establecer reglas claras y cooperación internacional para prevenir futuras afectaciones y proteger el patrimonio natural de México.


TRAGEDIA EN EL IZTACCÍHUATL: adolescente muere congelado tras grabar mensaje de despedida


 

Estado de México – 21 de julio de 2025.

La montaña cobró una vida joven. Paolo, un adolescente de tan solo 14 años, murió por hipotermia tras intentar escalar solo el volcán Iztaccíhuatl, sin equipo ni preparación adecuada. El caso ha generado una profunda conmoción en redes sociales y un intenso debate sobre la falta de supervisión y los riesgos de actividades extremas a temprana edad.


Antes de perder la vida, Paolo logró grabar un desgarrador video en el que, con voz temblorosa, dejó un último mensaje:


“Me voy a congelar… no traigo ni sleeping bag y ando muy lejos del refugio”.


Su cuerpo fue localizado días después por brigadistas de rescate, quienes reportaron que el menor no portaba el equipo mínimo indispensable para enfrentar las condiciones extremas del volcán, donde las temperaturas pueden descender rápidamente por debajo de los cero grados.


La historia se ha viralizado, desatando muestras de dolor, incredulidad y críticas. Usuarios en redes y expertos en montañismo cuestionan cómo un menor pudo haber accedido solo a una zona de alta montaña, sin que nadie detectara el riesgo.


Grupos de rescatistas y autoridades locales han hecho un llamado urgente a la prevención y la conciencia familiar. “El Iztaccíhuatl no es un lugar para improvisar ni para explorar sin guía o acompañamiento especializado”, advirtieron brigadistas que participaron en el hallazgo.


Esta tragedia deja una herida profunda y plantea una necesaria reflexión sobre el papel de la supervisión adulta, el acceso a redes sociales como medio de validación, y la exposición de jóvenes a entornos peligrosos en busca de retos extremos o contenidos virales.


Paolo no volvió del volcán, pero su historia conmueve y deja un eco helado en lo más alto del Iztaccíhuatl.


INDIGNACIÓN Y DOLOR POR ALBAÑIL LINCHADO POR ERROR: soñaba con la fiesta de XV años de su hija


 

Olivera, Buenos Aires. – Jeremías Sosa, de 31 años, padre de dos hijos y albañil de oficio, fue brutalmente asesinado por un grupo de vecinos que, sin pruebas y alentados por publicaciones en redes sociales, lo confundieron con un supuesto ladrón. La víctima había acudido a visitar a su hermana tras una larga jornada de trabajo en una obra. Jamás imaginó que ese sería su último día.


Atado, golpeado salvajemente y sin posibilidad de defensa, Sosa falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico y un choque neurogénico horas después, en el hospital. No tenía antecedentes penales, ni denuncias en su contra. Solo llevaba consigo el cansancio del trabajo diario y el sueño intacto de ahorrar para organizar la fiesta de quince años de su hija.


“Era un padre presente, trabajador, cariñoso… sólo quería verla feliz”, expresó su pareja entre lágrimas, mientras la familia exige justicia y respeto por la memoria de un hombre inocente, víctima del miedo colectivo y de una acusación sin fundamento.


La Fiscalía informó que hay cinco personas detenidas y al menos tres prófugas, algunas con posibles medios para evadir la justicia. La investigación continúa y se espera que en los próximos días se avance con más detenciones.


Este crimen ha causado profunda consternación en la comunidad local y ha encendido un debate nacional sobre los riesgos de la justicia por mano propia, la desinformación viralizada en redes sociales y la urgencia de actuar con responsabilidad ante situaciones de sospecha.


Organizaciones de derechos humanos han condenado enérgicamente el hecho, recordando que ninguna sospecha justifica la violencia, ni ningún rumor vale más que una vida humana.


Hoy, en Olivera, el nombre de Jeremías Sosa se convierte en símbolo de una advertencia: el miedo no puede reemplazar a la justicia, y la desesperación no debe anular la razón.


domingo, 20 de julio de 2025

González se proyecta con orgullo y cercanía en la Expo Caza y Pesca 2025 de Tampico


 

González, Tam. – Con una destacada participación en la Expo Caza y Pesca 2025 realizada en Tampico, el municipio de González dejó en alto el nombre de su gente, su historia y su riqueza natural y cultural. El Presidente Municipal Miguel Alejandro Zuñiga Rodríguez agradeció con emoción a las y los visitantes que se acercaron al stand de González, destacando que este tipo de encuentros permiten estrechar lazos y construir un futuro con mayores oportunidades.


“Su presencia nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando por nuestro municipio”, expresó el edil, quien reiteró que su gobierno seguirá promoviendo a González con pasión y compromiso, abriendo las puertas al desarrollo turístico, económico y cultural.


El stand del municipio mostró con calidez y autenticidad lo mejor de la región: su gastronomía, sus tradiciones, su historia y el talento de sus artesanos y productores. Con una visión humana y cercana, la administración municipal reafirmó que la gente es el centro de cada acción de gobierno.


Zuñiga Rodríguez aprovechó para agradecer al Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, por impulsar plataformas como esta que dan proyección a los municipios. También reconoció el respaldo de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, Seduma y la Comisión de Caza y Pesca, por generar espacios que promueven el desarrollo integral del estado.


De manera especial, el Presidente Municipal felicitó al Director de Desarrollo Económico y Turismo, Abbe Domínguez, por su entrega y profesionalismo en la organización y representación de González en la expo. “Su compromiso es claro y digno de reconocimiento”, dijo.


Finalmente, el edil envió un mensaje directo a las y los artesanos que participaron: “Tengan la certeza de que no están solos. Este gobierno trabaja con voluntad para abrirles camino, para que sus productos lleguen más lejos y sus esfuerzos sean reconocidos”.


Con cercanía, identidad y mucho corazón, González continúa construyendo un municipio donde las oportunidades crecen de la mano de su gente.


El Mante da la bienvenida con calidez y tradición al Campeonato Estatal Charro 2025

 


El Mante, Tam. – Con cálida cercanía y un firme compromiso con la comunidad, la Presidenta Municipal Patty Chio inauguró la segunda fase del Campeonato Estatal Charro 2025 (zona sur), un importante evento que celebra nuestra rica tradición y el espíritu familiar del deporte mexicano.

“Recibir visitantes siempre es grato para El Mante”, expresó Patty Chio, quien destacó la relevancia de fomentar actividades que integran a la sociedad y mantienen vivas nuestras raíces culturales. “Este campeonato no solo es una competencia: es una reunión de corazones, un momento para estrechar lazos entre generaciones y fortalecer nuestro tejido social”.


La presidenta aprovechó para agradecer a la Asociación de Charros “Jesús González Montemayor” por la invitación, así como a dos figuras clave del mundo charril en el estado: Pablo González León y José Luis Gómez Chávez, Presidente de las Asociaciones Charras de Tamaulipas, por su participación y confianza.


Con delegaciones procedentes de diversos municipios del sur del estado, el evento trasciende lo deportivo para convertirse en una fiesta comunitaria, donde la sonrisa y el calor humano se convierten en protagonistas.

“Gracias a este tipo de encuentros, reactivamos la economía local, generamos orgullo y fortalecemos el sentido de pertenencia”, apuntó Chio, subrayando el compromiso de su administración por impulsar el desarrollo integral de El Mante.


Durante el fin de semana, las charreadas, coleaderos y todas las suertes se combinarán con actividades para toda la familia, reafirmando el humanismo y la cercanía que caracterizan el gobierno municipal. Bajo la dirección de Patty Chio, la ciudad se posiciona como un verdadero refugio donde la tradición y la gente caminan de la mano.

CONSEJO NACIONAL EXTRAORDINARIO DE MORENA: entre ovaciones, firmeza y tensiones internas


 

}Ciudad de México, Hotel Barceló — Desde temprano, los pasillos del hotel se llenaron de voces, abrazos y miradas inquisitivas. Militantes, gobernadores, senadores y cuadros distinguidos del movimiento guinda se dieron cita en la VIII Sesión del Consejo Nacional Extraordinario de Morena, en un ambiente que oscilaba entre la celebración y la expectativa por lo que está por venir.


El corazón del movimiento palpitaba fuerte. En medio de la euforia partidista y las banderas ondeando al ritmo de consignas, se abrió paso Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional y gobernador de Sonora. Junto a él, figuras esenciales del obradorismo: Adán Augusto López Hernández, Gerardo Fernández Noroña, Clara Brugada, Mara Lezama, Marina del Pilar y una decena de gobernadores que llegaron a refrendar el compromiso con la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación.


Pero fue la entrada de Adán Augusto la que rompió el protocolo. Rodeado de cámaras, teléfonos y cuestionamientos, el exsecretario de Gobernación caminó entre gritos de apoyo:

“¡No estás solo, no estás solo!”, coreó la militancia con una fuerza que contrastaba con la polémica mediática que lo antecedía.


Mientras algunos intentaban arrancarle declaraciones sobre el caso de Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Adán Augusto prefirió avanzar sin detenerse demasiado. Su respuesta fue breve:

"Lo que tenía que decir, ya lo informé. Hay mucha politiquería en todo esto."


La sesión formal comenzó con un mensaje claro desde la dirigencia: blindar al partido. Desde el podio, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, habló de ética, de principios y de regresar al origen. A su lado, Durazo reforzó el discurso:

“Morena no puede permitir infiltraciones ni entregarse al oportunismo. Que quien llegue, lo haga por convicción, no por cálculo.”


Los aplausos no tardaron en replicarse, aunque entre líneas se notaba también el reacomodo, el llamado al orden interno y el recordatorio de que no todos tienen asegurado su lugar en la nueva etapa que lidera Claudia Sheinbaum.


Durante los recesos, los pasillos se convirtieron en escenarios de negociaciones discretas, saludos con trasfondo, y uno que otro gesto tenso entre actores que saben que el 2027 y el 2030 ya están en juego. Nadie lo decía abiertamente, pero todos lo sabían: el ajedrez ha comenzado a moverse.


Al final de la jornada, más allá de los discursos, quedó claro que Morena busca más que cohesión: busca purga, rumbo y renovación. Y en ese intento, algunos serán abrazados... y otros, dejados fuera del tablero.


Así se vivió una jornada más de definiciones y silencios que hablan. Morena sigue de pie. Pero también en transformación.


ADÁN AUGUSTO CALIFICA DE “POLITIQUERÍA” LOS SEÑALAMIENTOS POR CASO HERNÁN BERMÚDEZ; NOROÑA CIERRA FILAS EN SU DEFENSA


 

Ciudad de México. – En medio de cuestionamientos y rumores sobre su papel como exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de senadores de Morena, tuvo una tensa aparición durante el Consejo Nacional del partido guinda, donde evitó profundizar sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, su exsecretario de Seguridad Pública, hoy acusado de presuntos nexos con el crimen organizado y prófugo de la justicia.


A su llegada al evento realizado en el Hotel Barceló de la Ciudad de México, Adán Augusto fue abordado por medios de comunicación, pero minimizó los señalamientos.

🗣️ “Lo que tenía que decir ya lo informé, espero que las autoridades hagan su trabajo. Hay mucha politiquería en todo esto”, respondió con brevedad, eludiendo también preguntas sobre su reciente ausencia pública de tres días, que desató especulaciones en redes y en el ámbito político.


En días previos, el también exsecretario de Gobernación publicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) un mensaje en el que dejó en claro su disposición a colaborar con las autoridades en caso de ser requerido.

📍 “Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno. Considero fundamental que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos. Aunque no he sido requerido, estoy a la orden”, escribió el pasado 18 de julio.


Pese al silencio del senador tabasqueño sobre el caso, la defensa vino desde dentro del partido. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, salió al paso de las críticas y acompañó a Adán Augusto en el Consejo Nacional, en un gesto que fue interpretado como respaldo político frente a los ataques.


🎙️ “Todavía no juzgan al exfuncionario y ya están sentenciando a Adán Augusto. Cualquier similitud con el caso de García Luna es absurda. A diferencia de aquel, aquí no hay elementos, solo especulación”, sentenció Noroña, quien arribó al evento junto con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.


Noroña negó que López Hernández se haya “desaparecido”, como se insinuó en algunos medios, y aseguró que cuenta con el respaldo total de su bancada y del movimiento.


Mientras tanto, las investigaciones sobre el exsecretario de Seguridad en Tabasco siguen su curso, mientras la figura de Adán Augusto López se mantiene bajo el reflector, en un momento clave para el reacomodo interno de Morena rumbo a su nueva etapa con Claudia Sheinbaum en la presidencia.


📌 “Es momento de cerrar filas en torno a la presidenta y al gobierno”, dijo Adán antes de ingresar a la sede del encuentro.


BIENESTAR EN MOVIMIENTO; Cada casa, cada paso, una oportunidad para transformar con salud y cercanía


 

Hay formas de gobernar que se sienten. Se perciben en la calle, en la mirada agradecida de una abuela, en la voz emocionada de alguien que nunca había recibido atención médica en su casa. Eso está pasando en Tamaulipas, y tiene nombre y rostro: Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de los programas federales para el Bienestar. Y por encima, el liderazgo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dejado claro que su proyecto de nación se construye desde abajo, desde el territorio.


Los Censos de Salud y Bienestar no son un trámite más. Son la expresión viva de un nuevo modelo de gobierno: uno que camina, que escucha, que extiende la mano sin esperar reflectores. En lugar de reuniones con corbata y aire acondicionado, tenemos brigadas que recorren ejidos, comunidades y colonias, tocando puertas y tomando nota de lo que verdaderamente importa: la salud, las carencias, los olvidos.


Es símbolo de una administración que no se conforma con administrar padrones, sino que quiere conocer de primera mano qué duele, dónde y por qué. En tiempos en que la tecnocracia parecía haber desterrado la sensibilidad, se agradece encontrar funcionarios que no han perdido la brújula ni el corazón.


Sheinbaum lo ha dicho: el bienestar no es una promesa, es una acción que se construye con el pueblo, no para el pueblo. En Tamaulipas, esa idea cobra forma con cada visita, con cada encuesta de salud, con cada adulto mayor que es escuchado, atendido y acompañado.


Hay quienes se burlan de estos esfuerzos. Desde la comodidad del cinismo, tachan de “asistencialismo” lo que en realidad es justicia. Pero en un país donde durante décadas el Estado se retiró de los rincones más pobres, hoy que vuelve —con vacunas, medicinas, servicios y respeto—, lo mínimo que merece es reconocimiento.


Luis Lauro Reyes nos está demostrando que el poder puede usarse para servir, no para servirse. Que la política de la presidenta Sheinbaum tiene pies, manos y voz. Y que en cada paso, se deja una huella real, humana, indeleble.


En caso de no haber sido visitado, la Delegación de Programas para el Bienestar en Tamaulipas invita a la población a comunicarse a los números (834) 312 17 47, 312 45 08, 312 33 52 (ext. 42605 / 42650), o al WhatsApp: 834 354 65 15, para solicitar la realización del censo.


Y eso, aunque no lo griten los espectaculares, aunque no lo cuenten los noticieros de siempre, eso… eso sí transforma.


sábado, 19 de julio de 2025

CAMBIO DE PIEL EN MORENA


 

Por; 𝒢𝒶𝓈𝓉𝒶𝓃𝒹𝑜 𝒯𝒾𝓃𝓉𝒶


Dicen que en política nada es casualidad. Pero cuando en menos de una semana dos figuras de peso dentro de Morena se deslindan de responsabilidades estratégicas —una verdadera y otra no tanto— lo que parece coincidencia comienza a oler a maniobra.


Primero, la renuncia confirmada de Ricardo Monreal al Consejo Nacional de Morena, disfrazada de “compromiso familiar”. Luego, la falsa carta que circuló en redes sociales anunciando que Adán Augusto López dejaba la coordinación del Grupo Parlamentario en el Senado… rápidamente desmentida por el senador Juan Carlos Loera, quien calificó la noticia como un intento más de la oposición por agitar aguas turbias.

Hasta ahí, todo bien. Pero la narrativa no cierra tan fácil.


Porque aunque la carta de Adán sea falsa, su silencio y sus movimientos sí son reales. Lo mismo con Monreal, que aunque siempre ha sido un animal político que se repliega para reacomodarse, esta vez su retirada tiene sabor a fin de ciclo. Ambos, protagonistas de la transición obradorista, hoy parecen figuras en revisión.


Y mientras eso ocurre, un escándalo se cuela por debajo de la puerta: el presunto suicidio de un ex secretario de Gobierno de Adán Augusto López Hernández, señalado por delitos graves: huachicoleo, corrupción, lavado de dinero y tráfico de influencias. Un hombre que habría huido a Panamá para evadir la justicia y que, según versiones extraoficiales, decidió quitarse la vida.


El dato es espinoso, y aunque no ha sido confirmado oficialmente, pone un foco rojo sobre la vieja estructura que acompañó a varios ex gobernadores y aspirantes presidenciales. ¿Fuego amigo? ¿Daño colateral? ¿Purga anticipada?


Morena atraviesa un momento de reacomodo, no solo de nombres, sino de métodos. Y más claro no puede estar: quienes no se alineen con la filosofía original del movimiento, con sus causas fundacionales y el mandato de las bases, serán descartados de cualquier compromiso político.


Se acabó el tiempo de los simuladores y de los oportunistas que hoy intentan colocarse desde la comodidad de una oficina, con apellidos reciclados y redes de nepotismo disfrazadas de “nuevos liderazgos”. Pequeños virreyes que ya levantan la mano para cargos públicos, olvidando que Morena nació para poner primero al pueblo, no para perpetuar privilegios con nuevos colores.


Y sí, los que viajan en aviones privados, rodeados de camionetas blindadas, con asesores de lujo y contacto cero con el territorio… ya están descartados. Esa élite disfrazada de pueblo ya no tiene cabida.


Porque el movimiento demanda trabajo real, congruencia, arraigo y calle. El que no tenga estructura propia, el que no conecte con las comunidades, el que no escuche a la gente, no entra al siguiente capítulo.


Varios legisladores y viejos cuadros lo saben: sus colas políticas —algunas largas y bien documentadas— les pesan más que cualquier mérito de campaña. Y en el nuevo ajedrez morenista, eso los convierte en piezas sacrificables.


Lo que está pasando no es casualidad. Es un cambio de piel, incómodo para muchos, necesario para otros. Porque los que vendrán no serán los más escandalosos ni los más visibles, sino los que hayan hecho trabajo auténtico, sostenido, en la calle, con la gente.


Y así se están moviendo las piezas. No por voluntad propia, sino por una fuerza mayor que reordena el tablero, baraja de nuevo las cartas y se prepara para una nueva etapa… donde el “yo” político ya no basta, y donde el “nosotros” se impone como consigna de poder o de exilio.


RECTOR DE LA UAT FORTALECE VÍNCULOS ACADÉMICOS CON LA SUPREMA CORTE

  Oaxaca, Oax.– El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en un encuentro nacional con titu...