Amealco, Querétaro. – En un acto simbólico y de profundo reconocimiento a los pueblos originarios, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este domingo en Querétaro la entrega de 139.9 millones de pesos destinados a 176 comunidades indígenas, en su mayoría otomíes, como parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afroamericanas.
El evento se realizó en el municipio de Amealco, donde la mandataria fue recibida con una ceremonia tradicional y la entrega de un bastón de mando simbólico, en señal de respeto y reconocimiento a su investidura y al compromiso con los pueblos originarios.
Durante la asamblea, Sheinbaum destacó que tan solo para las comunidades del propio municipio se asignaron 43.1 millones de pesos, recursos que serán administrados directamente por las asambleas comunitarias bajo sus usos y costumbres, con mujeres nombradas como tesoreras comunitarias, decisión que busca fortalecer el rol de las mujeres en la vida pública indígena.
“Este presupuesto lo decide la propia comunidad. Se entrega a una asamblea, que decide para qué se usa y quién lo administra. Se crea una comisión que ejecuta y otra que supervisa. Es respeto a su autonomía”, explicó.
La presidenta subrayó que a nivel nacional, el fondo cuenta con más de 13 mil millones de pesos, monto que —aseguró— crecerá cada año de su gobierno como parte de un reconocimiento a la deuda histórica del Estado mexicano con las comunidades indígenas y afrodescendientes.
“En 2026 será más, en 2027 más y en 2028 aún más. Estamos reconociendo que existe un cuarto nivel de gobierno, tan importante como el federal, estatal y municipal: el de las comunidades y los pueblos originarios de México”, afirmó.
Al cierre del evento, Sheinbaum reflexionó sobre la fortaleza del pueblo mexicano y cómo su gobierno se sostiene en esa dignidad recuperada, lo que —dijo— le permite dialogar con cualquier jefe de Estado en el mundo, incluido el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
“México es un gran país, con un pueblo extraordinario. Y esa dignidad recuperada permite que cuando la Presidenta habla con cualquier otro presidente del mundo, lo haga con firmeza. Esa fuerza única se llama pueblo de México”, concluyó.
Cabe destacar que apenas el jueves pasado, Sheinbaum logró un acuerdo con el mandatario estadounidense para aplazar por 90 días la aplicación de aranceles a productos mexicanos no contemplados en el T-MEC, tras una llamada telefónica entre ambos líderes.
Con estos actos, el gobierno federal reafirma su intención de hacer de la justicia social y la dignificación de los pueblos originarios una política de Estado, no un gesto aislado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario