martes, 5 de agosto de 2025

Asesinato de delegado en Tamaulipas vinculado a mega decomiso de huachicol: FGR


 

Ciudad de México, 5 de agosto de 2025 — El brutal asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, estaría directamente relacionado con uno de los mayores decomisos de combustible robado en el país, confirmó este lunes la propia FGR.


De acuerdo con la dependencia federal, más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros hidrocarburos fueron asegurados en los últimos días de julio en una operación conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la FGR y el Gabinete de Seguridad. Además del combustible, se incautaron nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 tanques móviles de almacenamiento (frac tanks), tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial.


En un comunicado oficial, la FGR subrayó que el crimen “por su violencia inusitada y brutalidad, apunta con alta probabilidad a una respuesta de la delincuencia organizada, directamente afectada por dicho operativo”.


Ernesto Vázquez Reyna fue atacado el domingo por la tarde mientras circulaba por una de las principales avenidas de Reynosa, Tamaulipas. Su vehículo fue blanco de granadas lanzadas al interior, y luego fue ejecutado a tiros, en un acto que dejó en shock a las autoridades federales y estatales por su nivel de planeación y violencia.


La FGR informó que ya se abrió la carpeta de investigación correspondiente y que el Ministerio Público Federal trabaja coordinadamente con autoridades estatales para dar con los responsables. Asimismo, se estableció contacto inmediato con la familia del delegado, a quien se le ha brindado apoyo permanente y se le mantendrá informada del avance de las investigaciones.


Aunque la línea de investigación principal apunta al golpe al robo de combustible —conocido como huachicoleo—, la FGR aseguró que no se descartan otras posibles causas o actores que pudieran estar detrás de este homicidio.


Este crimen vuelve a evidenciar los riesgos que enfrentan los funcionarios dedicados al combate al crimen organizado y al robo de hidrocarburos en zonas estratégicas como Tamaulipas, una entidad clave en las rutas del tráfico ilegal de combustibles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

RECTOR DE LA UAT FORTALECE VÍNCULOS ACADÉMICOS CON LA SUPREMA CORTE

  Oaxaca, Oax.– El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en un encuentro nacional con titu...