viernes, 6 de octubre de 2023

EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS RESPALDA A LAS Y LOS MAESTROS EN EL DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE


 Se inicia asignación de 4 mil 317 horas para Educación Básica


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Día Mundial del Docente, el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el honorable Américo Villarreal Anaya, ha dado inicio a los procesos de asignación de 4 mil 317 horas adicionales, con el objetivo de brindar apoyo y respaldo a las y los maestros en servicio.

La secretaria de Educación del Estado, Lucía Aimé Castillo Pastor, ha informado que esta importante medida es el resultado de una ardua gestión y trabajo llevados a cabo durante varios meses en las Mesas SET-SNTE, que se desarrollaron desde el mes de febrero del presente año.

De las 4 mil 317 horas adicionales, mil 317 serán destinadas a las Secundarias Generales, mil 658 a las Secundarias Técnicas y mil 342 a la Educación Física en los niveles de preescolar y primaria.

Se ha convocado a las y los maestros que fueron evaluados en el ciclo escolar 2022-2023 y que se encuentran en las listas de ordenamiento correspondientes a su modalidad, nivel educativo y asignatura. Estos docentes tendrán acceso a una plataforma virtual durante el evento de asignación, con el fin de seleccionar el centro de trabajo ofertado.

Las fechas establecidas para los eventos de asignación son las siguientes: 5 de octubre a las 14:00 horas para las Secundarias Generales (primer evento), 6 de octubre a las 10:00 horas para las Secundarias Generales (segundo evento), 6 de octubre a las 15:00 horas para las Secundarias Técnicas, 9 de octubre a las 9:00 horas para la Educación Física (primer evento), 9 de octubre a las 13:00 horas para la Educación Física (segundo evento) y 9 de octubre a las 18:00 horas para la Educación Física (tercer evento).

Es importante destacar que, agotado el listado del ordenamiento del ciclo 2022-2023, en el caso de las Secundarias Generales y Técnicas, se convocará a un siguiente evento de asignación de las horas adicionales restantes para los docentes evaluados en el ciclo escolar 2023-2024.

Con acciones como estas, el Gobierno de Tamaulipas avanza en la cobertura de las necesidades del magisterio y trabaja en beneficio de una educación de calidad para las niñas, niños y jóvenes de las familias tamaulipecas. Concluye la secretaria Lucía Aimé Castillo Pastor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RECTOR DE LA UAT FORTALECE VÍNCULOS ACADÉMICOS CON LA SUPREMA CORTE

  Oaxaca, Oax.– El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en un encuentro nacional con titu...